Lanzan el Canadian Hispanic-Latin American Virtual Museum
Isabel Inclan

Toronto, 20 de abril 2024.—Tras varios años de preparación se presentó este día el Canadian Hispanic-Latin American Virtual Museum con el fin de dar a conocer y difundir la riqueza cultural de la comunidad de habla hispana en Canadá que se acerca a los 1.2 millones de personas, de acuerdo con un conteo de Estadísticas Canadá en 2023 a petición del Congreso Hispano Canadiense.
Como una primera fase de este museo virtual, que se irá construyendo con las contribuciones digitales de la comunidad hispana, se presentó ante líderes de esta comunidad y funcionarios canadiense la exhibición “Heritage Ceremonial Costumes: Keeping Identity Alive in Canada.”
Utilizando la tecnología virtual que permite una experiencia de 360 grados, esta exhibición destacó los trajes, festividades y costumbres de Bolivia, Ecuador, Uruguay.
“La exhibición muestra la vibrante diversidad cultural de la comunidad hispano-latinoamericana, representada a través de vestimentas, música, bailes y festividades tradicionales prominentes en Canadá”, explicaron los organizadores.
Este museo virtual de la comunidad hispana en Canadá se puede navegar en www.chlavm.ca. El sitio se encuentra en inglés, francés y español. Ahí se podrán encontrar 18 videos sobre festividades tradicionales, como el Inti Raymi, el Candombe y La Diablada. Los videos tienen subtítulos que lo hacen más accesible.
El proyecto es un esfuerzo de colaboración con diversas organizaciones comunitarias, culturales y académicas, como el Congreso Hispano Canadiense, la Universidad de Guelph, el Mississauga Latin Fest, el PanAmerican Food and Music Festival y los destacados festivales de medios digitales VRTO y FIVARS.
Durante la presentación, Keram Malicki-Sanchez, quien es un desarrollador de realidad virtual, realizó una master class sobre el proceso para desarrollar este museo virtual.
Una de las misiones de este museo para preservar la herencia hispana y latina es reunir, curar y exhibir de manera integral una amplia gama de elementos, que abarcan arte, cultura, ciencia, deportes y academia, que reflejen el viaje de la comunidad desde el siglo XVI.
Este museo virtual latino busca establecerse como una plataforma dinámica e inclusiva, que ilumine y atraiga a audiencias de todo el mundo y muestre con orgullo la narrativa vibrante y en evolución de la comunidad hispano-latinoamericana en Canadá.
Esta exposición, financiada por el gobierno de Canadá a través del Programa de Asistencia a Museos y en colaboración con numerosas instituciones académicas, incluida la Facultad de Medios y Artes Creativas de Humber College, que organizó el lanzamiento, es una iniciativa clave de preservación educativa y cultural.
“CHLAVM ha iniciado la construcción de las bases digitales de una nueva y poderosa iniciativa para capturar el espíritu, la diversidad y las contribuciones de la diáspora hispano-latinoamericana en Canadá”, afirmó la directora ejecutiva del museo, Elvira Sánchez de Malicki.
Para obtener más detalles y participar en este viaje digital, visite chlavm.ca o escriba a info@chlavm.ca.