Presentan en parlamento iniciativa para proclamar el 23 de abril Día del Idioma Español en Canadá

Isabel Inclan - April 2024

Ottawa, 19 de marzo de 2024.- A iniciativa de la organización Canadá Habla Español, que desde hace tres años ha estado promoviendo el Día del Español en varias provincias canadienses, se presentó este día ante los miembros del Parlamento de Canadá la petición para establecer el 23 de abril como el día oficial del Idioma Español en Canadá. 

La petición fue presentada por la diputada federal (MP), Julie Dzerowicz, quien en su discurso resaltó la importancia de hacer este reconocimiento al idioma español en Canadá y resaltó que esta iniciativa se alinea con la estrategia de Canadá de reconocer y celebrar el multiculturalismo, la inclusión y la diversidad.  

“Al dedicar un día a celebrar el idioma español, no sólo honramos las contribuciones de las comunidades de habla hispana, sino que también profundizamos en la comprensión y el aprecio por su historia, cultura y logros”, dijo la MP Dzerowicz en su discurso en la capital canadiense. 

A su vez, Ericka Aguilera, CEO de Canadá Habla Español, agradeció la iniciativa de la parlamentaria y resaltó que en este país viven más de 1.2 millones de personas provenientes de países de habla hispana, quienes han escogido a Canadá por el respecto que tiene por la identidad cultural de quienes inmigran.  

De acuerdo con el comunicado difundido por Canadá Habla Español, Aguilera solicitó el apoyo a todos los miembros del Parlamento para aprobar esta moción e invitó a todos los miembros de la comunidad hispanohablante a acercarse a sus MPs para invitarlos a aprobar esta iniciativa. 

“Buscamos sinceramente su apoyo para proclamar el 23 de abril como el Día de la Lengua Española a nivel Federal. Esta designación servirá como un gesto simbólico de solidaridad y reconocimiento, empoderando aún más a la comunidad hispanohablante para prosperar y contribuir al tejido de la sociedad canadiense”, dijo Aguilera al término de la presentación de la petición. 

Cabe resaltar que, en 2023, las alcaldías de Calgary, Edmonton, Regina, Saskatoon y Toronto proclamaron el 23 de abril como el día del Idioma Español, según se indica en el comunicado. 

Vea aquí la cobertura de la celebración del Día del Idioma Español en Toronto en 2023:

https://youtu.be/VN0nz-lDk7s?si=CLkDOHQ2064xE3d8

La conmemoración del Día del Español en el mundo fue establecida por el Departamento de Información Pública de la ONU en 2010, “para celebrar el multilingüismo y la diversidad cultural, así como para promover el uso equitativo de sus seis idiomas oficiales de trabajo en toda la organización”.   

Según Statistics Canada, además de los idiomas oficiales, el español es la cuarta lengua más hablada en Canadá, después del mandarín, punjabi, y cantones. Asimismo, la hispanoamericana es la sexta comunidad más grande en este país.  

La iniciativa Canadá Habla Español resaltó los siguientes puntos de interés:

  • Un total de 580 millones de personas hablan español en el mundo, el 7,6% de la 
  • población mundial. De ellos, 483 millones son hablantes nativos de español,  
  • El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes.  
  • El español es estudiado por casi 22 millones de personas en 110 países.  
  • El español es el tercer idioma más utilizado en Internet  
  • En los últimos 20 años, la tasa de crecimiento de residentes permanentes 
  • provenientes de los países hispanoparlantes ha sido de 110%.  

Canadá Habla Español es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover y preservar el idioma español en Canadá, así como el desarrollo educativo, laboral y empresarial de la comunidad hispanoparlante.  

La visión de la organización complementa las estrategias de Canadá para celebrar el multiculturalismo, la inclusión y la diversidad. A través de sus actividades se contribuye a crear conciencia sobre la importancia de los idiomas y el respeto por la historia, la cultura y los logros de la comunidad de habla hispana.  

Para más información sobre este grupo se puede contactar a:  Luz Madronero: luz.madronero@canadahablaespanol.org

Ericka Aguilera: ericka.aguilera@canadahablaespanol.org

Carolina Testa:  caro.testa@canadahablaespanol.org

O al teléfono 647-365-2569