Salsa on St. Clair

Explosivo festival Salsa on St. Clair

Isabel Inclan
festival

Toronto, 8 de julio.–En sus 20 años el Festival Salsa on St. Clair ha crecido tanto que sus cinco cuadras de escenario se vieron rebasadas por la gran cantidad de latinos y amantes de la salsa que se dieron cita el 6 y 7 de julio entre las calles de Winona y Christie.

Teniendo como fondo la euforia del futbol tanto por la Eurocopa como por la Copa América, este festival ofreció diversas actividades para celebrar la cultura latina y puso en evidencia la alegría y colorido que envuelve a los inmigrantes latinos y cuya cultura es muy apreciada entre canadienses, griegos, italianos, asiáticos y público de la India.

Desde muy temprano comenzaron a percibirse los aromas del asado, las arepas, pupusas, tacos, churros, mangos y cuando el radiante sol estaba en el cenit, comenzó el desfile The Fiesta Parade, con los coloridos trajes regionales de Colombia, México, Perú, Brasil, Venezuela y otros países.

La importancia de este festival, que ya es una tradición en el verano de la calle de St Clair –donde hay varios negocios de comida latina–, fue reconocida por la presencia de la alcaldesa de Toronto Olivia Chow.

Con al menos dos grandes escenarios y otros más a lo largo de estas calles, se presentaron alrededor de 350 artistas interpretando salsa, cumbia, bachata, son, cha-cha-chá, merengue, bolero, balada, batucada, capoeira y samba, entre otros ritmos de toda América Latina.

street festival

Para atender el creciente interés de los canadienses de aprender los ritmos de salsa, la variada programación incluyó clases de sala, donde los instructores explicaban los “pasos a seguir” para poder bailar salsa.

Lo que en otros años registraba un lleno total después de las 7:00pm, este año ese lleno total se registró desde las 2 de la tarde, cuando prácticamente no se podía ni caminar frente a los escenarios principales.

El crecimiento de Salsa on St. Clair estaría pidiendo la ampliación de unas cuadras más para poder apreciar a las diferentes bandas que se presentan y las actividades paralelas, como por ejemplo el recorrido de la mariposa monarca.

La comunidad latina, que supera el millón en todo Canadá, está cada vez más presente en los grandes eventos y Salsa en St. Clair, con sus réplicas en Blue Mountain, Tremblant y Market Street, es el escenario natural para mostrar no sólo su riqueza cultural sino también su apoyo financiero a la economía local en las ciudades y barrios donde se presenta.